¿¿SABÍAS DE QUE TIPOS DE ÁRBOLES NACE LA BELLOTA??


Aunque popularmente se cree que la bellota es exclusivamente un fruto de la encina, no es cierto ya que hay más árboles que lo producen. Veámos cuáles son:stenible hay hasta cuatro árboles que nos regalan este fruto rico en ácido oléico.

El roble:
Perteneciente a la familia de las fagáceas, de hoja perenne y con una longitud de hasta 45 metros de altura, proporciona el fruto de la bellota entre los meses de octubre y marzo.

El alcornoque:
También de las familias de las fagáceas y con gran presencia en el centro y sur de la península también nos regala bellota aunque ésta vez se produce de los meses de septiembre a enero. Conmúnemente a las bellotas de este árbo se las conoce como las migueleñas que sirven para alimentar a los cerdos ibéricos.

El quejigo:
Muy típico de las zonas donde predomina el clima mediterráneo, de joya caduca, con casi 20 metros de altura y 600 años de vivencia, también produce bellotas los meses de montanera al igual que el roble. Normalmente los encontramos por Andalucía, Castilla la Macha y Extremadura. y puede alcanzar hasta 20 m.de altura y llegar a vivir hasta 600 años. Sus hojas, fruto y madera sirven para alimentar al ganado y proveer de combustible.

La encina:
Perteneciente a la familia de las fagáceas, de hoja perenne, típico del Meditáneo y con hasta 15 metros de altura es el más abundante por toda la Península. Tiene las ventajas de adaptarse a situaciones extremas de clima y suelo y puede llegar a vivir más de 700 años. Durante los meses de “montanera”, entre octubre y marzo, su fruto, la bellota, constituye la alimentación del cerdo ibérico.

          ¿¿SABÍAS DE QUE TIPOS DE ÁRBOLES NACE LA BELLOTA??